ir

ir
v.
eyacular.
«Tiene usted mucho swing [...] tanto que yo [...] ¡Hostia que voy, que voy, que voy!» Terenci Moix, Garras de astracán.
«2. Eyacular el semen.» DE.
► irse.
2. tratar, de lo que trata un asunto.
«...pero cuéntaselo tú, mujer, que sabes mejor de qué va.» M. Vázquez Montalbán, La rosa de Alejandría.
«Los dos saben de qué va el asunto...» Juan Madrid, La novela negra, 1990.
3. a lo que iba (voy) expr.
como iba diciendo.
«Bien. Pues a lo que iba, el otro día y ya hartos de...» Marisa López Soria, Alegría de nadadoras.
«Bueno, a lo que voy,...» You, marzo, 1998.
«A lo que iba: a las gentes, esto del saludo glacial les causa muchísimo respeto.» Fernando Repiso, El incompetente.
«...y, a lo que voy, Hildegarda de Bingen no se debe ordenar por Bingen [...] sino por Hildegarda.» Radio Clásica, revista RNE, marzo, 1999.
«Pero, a lo que íbamos: hoy...» Fernando Repiso, El incompetente.
«A lo que iba. Un buen día...» C. Pérez Merinero, Días de guardar.
4. ir a lo de uno expr.
estar uno interesado sólo en sus propios asuntos.
«Va a lo suyo.» Javier García Sánchez, El Alpe d’Huez, 1994, RAE-CREA.
2. ir a por expr.
ir por, buscar algo.
«De momento no he hecho otra cosa des-de que me levanté, excepto bajar a por el periódico...» María Antonia Valls, Tres relatos de diario.
«...no te cases con tu novio, que ése va a por tu dinero, que es un piernas, y qué razón tenía...» Almudena Gran-des, Modelos de mujer.
2. ir a por todas expr.
hacer algo hasta las últimas consecuencias.
«...el Alcalde iba a por todas...» Ramón Ayerra, La lucha inútil, 1984, RAE-CREA.
«...por lo que pudiera suceder, a partir de ahora iría a por todas...» Emma Cohen, Muerte dulce, 1993, RAE-CREA.
«Está bien, iremos a por todas pero con precauciones.» M. Sánchez Soler, Festín de tiburones.
7. ir como un rayo ► rayo, ► como un rayo.
2. ir con v.
asociarse con. ir
«En todo caso quiero quitarles al muchacho que va con ellas...» Alfredo Bryce Echenique, Magdalena peruana y otros cuentos, 1986, RAE-CREA.
❙ ▄▀ «Gabriel va con chulos, maleantes y putas.»
2. ir de expr.
hacerse, dárselas de.
«Es que nunca he ido de estrella.» Ragazza, julio, 1997.
10. ir de culo ► culo, ► ir (traer) de culo.
2. ir echando leches ► leche(s), ► echando leches.
2. ir (correr) que se mata uno expr.
muy de prisa, a gran velocidad.
«Este coche corre que se mata.» FV.
«Iba que se mataba por la calle de Alcalá abajo.» DCB.
13. ir que se mata uno expr.
tener suficiente, bastante.
«Treinta talegos para cada uno [...] Veinte y vais que os matáis.» Almudena Grandes, Las edades de Lulú.
«A partir de ahora vamos que nos matamos con el brasero.» María Teresa Campos, Cómo librarse de los hijos antes de que sea demasiado tarde.
2. ir volando expr.
ir de prisa.
«Voy volando; perdón, quiero decir, voy inmediatamente...» Ángel Palomino, Todo incluido.
2. irle a uno expr.
gustar.
«Hube de ahuyentarlos con la amenaza de llamar un guardia, aunque el de los ojos verdes me iba cantidad.» Pgarcía, El método Flower.
«Me gusta follar con tíos que me van.» A. Matías Guiu, Cómo engañar a Hacienda.
«Que es muy zorra [...] y a los tíos les van las zorras.» Eloy Arenas, Los vecinos de mis vecinos son mis vecinos.
❙ ▄▀ «Jaime dice que eso de estudiar no le va.»
2. irse v.
experimentar orgasmo.
«Eyaculación precoz. ¡Me voy, me voy! ¿Ya?¿Tan pronto?» El Jueves, 21-28 enero, 1998.
«Nunca había gozado tanto. No pude aguantar mucho y me fui rápidamente, y me quedé un rato como atontado.» José María Amilibia, Españoles todos.
«...me decidí a hablar... Me voy. Entonces me penetró...» Almudena Grandes, Las edades de Lulú. ir
17. irse v.
morir.
«José Antonio Plaza que hace muy poquito que se ha ido.» Antena 3 TV, 9.1.99.
18. irse a la carrera expr.
irse muy deprisa.
«Y a media peli te vas a la carrera.» El Jueves, 8-14 abril, 1998.
19. irse a la porra ► porra, ► a la porra.
20. irse de la bola ► bola, ► írsele a uno de la bola.
21. irse de la lengua ► lengua, ► irse de la lengua.
22. irse de la muy ► muy, ► irse (largar por) la muy.
23. irse de la olla ► olla, ► irse de la olla.
24. irse pitando expr.
irse, marcharse de prisa.
«Me voy pitando. Ya llego tarde al hotel. Adiós.» Jesús Ferrero, Lady Pepa.
25. irse (cagarse) por la pata abajo expr.
diarreas.
«Los viejos mueren de una [...] cagueta... ya sabes, Por las patitas abajo...» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa.
«...le entraba el tembleque a Isabel de Inglaterra y se iba por las patas abajo.» Gomaespuma, Gran-des disgustos de la historia de España.
«Morgado dice que está que se caga por la pata abajo...» Jaime Romo, Un cubo lleno de cangrejos.
«Con decirles que se pasó toda la tarde en los servicios cagándose patas abajo y vomitando...» C. Pérez Merinero, Días de guardar.
❙ ▄▀ «Hay que llamar al médico porque este tío se nos va por la pata aba
jo.»
también patas abajo.
26. ni ir ni venir expr.
no importar, serle a uno indiferente algo.
«Ya lo ves: a mí ni me va ni me viene. No me preocupa.» Ignacio Aldecoa, El fulgor y la sangre.
«...Sam tuvo la feliz idea de participar en una contienda que ni le iba ni le venía...» María Antonia Valls, Tres relatos de diario.
«Hace tiempo que ni me va ni me viene, pero es que no tenía posibilidad de enfrentarme a la situación.» El Gran Wyoming, Te quiero personalmente.
«Claro que a mí, lo que os ocurra, ni me va ni me viene.» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta.
«...y los más jóvenes, dado que ni les va ni les viene, me lo perdonen.» Manuel Hidalgo, El Mundo, 4.9.99.
27. ser el no va más expr.
el o lo mejor.
«¡Es el no va más!, ¡es el no va más!» Manuel Hidalgo, El pecador impecable.
«Crees que es el no va más. Te consideras enamorada.» Santiago Moncada, Cena para dos, 1991, RAE-CREA.
«...el segundo fabuloso, el tercero el no va más, el cuarto, ése sí...» María Manuela Reina, Alta seducción, 1989, RAE-CREA.
❙ ▄▀ «Este corredor de fondo es el no va más.»
28. ¡vete, salmonete! expr.
frase humorística de rechazo.
«Anda vete, salmonete.» Elvira Lindo, Manolito gafotas.
cf.
(afines) abrirse, aligerarse, liar los * bártulos, darse el * bote, mover el * culo, coger el * dos, darse el lique, darse el piro, darse puerta, desaparecer de escena, escampa, esfumarse, guillársela, largarse, hacer la * maleta, coger el * montante, salir de * naja, salir por * patas, por piernas, pies para qué os quiero, pirárselas, pitando, coger * puerta, volar, darse el * zuri.

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”